Journal De Malte - Llegan a Madrid 21 activistas españoles de la flotilla de ayuda a Gaza deportados por Israel

Llegan a Madrid 21 activistas españoles de la flotilla de ayuda a Gaza deportados por Israel

Llegan a Madrid 21 activistas españoles de la flotilla de ayuda a Gaza deportados por Israel

Los primeros 21 de los 49 activistas españoles que integraban la flotilla de ayuda a Gaza interceptada esta semana por Israel aterrizaron el domingo en el aeropuerto de Madrid, donde denunciaron haber sido maltratados y recibido un trato "humillante" durante su detención.

Tamaño del texto:

"Los maltratos físicos y psicológicos han sido repetidos durante todos estos días. Nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos. Nos han vendado los ojos. Nos han atado de pies y manos", aseguró a los periodistas Rafael Borrego, uno de los integrantes de la flotilla, sobre la detención en Israel.

Decenas de simpatizantes esperaban a los activistas que desembarcaron vestidos de blanco en el aeropuerto de Madrid al inicio de de la noche. Otros -como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau- continuaron directamente hacia la capital catalana, donde les espera un recibimiento por parte de sus colectivos.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, había anunciado en la mañana que se había alcanzado un acuerdo con Israel para que un primer grupo de 21 activistas españoles pudiera volar de regreso este mismo domingo.

"Tenemos el acuerdo de las autoridades de Israel. Esperemos que no se malogre nada en el último momento", había indicado cauto Albares en la televisión pública.

Estos primeros 21 activistas españoles deportados son los que accedieron a firmar un documento en el que aceptan que han entrado ilegalmente a Israel, indicó el ministro.

Los 28 restantes se negaron por el momento a hacerlo, por lo que deberían estar más días detenidos, según explicó el eurodiputado y abogado Jaume Asens a la televisión pública.

Igualmente, los cuatro activistas portugueses que participaron en la flotilla tenían prevista su llegada a Lisboa en la noche del domingo, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores portugués.

Gran parte de la flotilla Global Sumud (resiliencia en árabe) partió a comienzos de septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg y personalidades políticas de diferentes países, con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.

Sin embargo, Israel impone un bloqueo naval alrededor de este enclave, donde desde hace casi dos años libra una guerra con el movimiento islamista palestino Hamás.

La Marina israelí interceptó esta semana los barcos y detuvo a sus cientos de activistas, procedentes de decenas de países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México o España.

Israel comenzó el viernes las deportaciones de los primeros arrestados y este sábado 137 activistas de 13 países llegaron a Estambul. Otros siguen todavía detenidos en Israel.

España es una de las voces más críticas en Europa contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta al ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás en territorio israelí.

J.Cini--JdM