Journal De Malte - Francia se dota de un gobierno continuista pese a riesgo de censura

Francia se dota de un gobierno continuista pese a riesgo de censura
Francia se dota de un gobierno continuista pese a riesgo de censura / Foto: Alain JOCARD - POOL/AFP

Francia se dota de un gobierno continuista pese a riesgo de censura

Francia se dotó este domingo de un nuevo gobierno continuista casi un mes después del nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro, quien se arriesga a caer ante el Parlamento como sus predecesores al no lograr atraer a la oposición.

Tamaño del texto:

El centroderechista Lecornu tiene como principales retos adoptar unos presupuestos para 2026 y reducir la deuda pública, que ya le costaron el puesto a sus predecesores: el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou.

Tras casi un mes de negociaciones, este hombre de confianza del presidente, Emmanuel Macron, desveló parte de su gobierno, en el que repiten ministros clave como Jean-Noël Barrot (Exteriores), Bruno Retailleau (Interior) y Élisabeth Borne (Educación).

Lecornu rescata a exministros macronistas como Bruno Le Maire para la cartera de Defensa y Roland Lescure para el ministerio de Economía y Finanzas.

Otra de las novedades es el regreso a un gobierno de Éric Woerth, días después que la justicia lo absolviera en un caso sobre presunta financiación ilegal que enviará próximamente a prisión al expresidente conservador Nicolas Sarkozy.

Después de los 18 nombramientos de este domingo, el primer ministro de 39 años completará su gobierno tras su primer Discurso de Política General previsto el martes ante el Parlamento, en el que expondrá su programa.

En una carta a sus socios de coalición, ya avanzó las grandes líneas: reducir el gasto público, una ley de lucha contra el fraude fiscal y en las ayudas sociales, y la lucha contra la inmigración irregular mediante "soluciones técnicas y eficaces", entre otras.

Esta última prioridad buscaba convencer al partido conservador Los Republicanos —socios de la alianza de Macron desde septiembre de 2024—, que finalmente aceptaron este domingo continuar en el gobierno pero "sin cheque en blanco".

La incógnita ahora es si el nuevo gobierno logrará sobrevivir al Parlamento, donde las elecciones legislativas de 2024 dejaron tres grandes bloques sin mayorías claras: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.

Aunque Lecornu prometió "rupturas" respecto a sus predecesores, los anuncios realizados por ahora no han logrado convencer a la oposición de izquierda, que ya amenaza con votar una moción de censura, ni a la ultraderecha.

La caída de Lecornu agravaría la profunda crisis política en Francia, en un contexto de presión en los mercados por su elevado nivel de deuda (115,6% del PIB).

G.Scerri--JdM