
Francia registró en 2025 su tercer verano más caluroso
Con dos episodios de ola de calor, Francia vivió en 2025 su tercer verano más cálido desde que su agencia meteorológica inició los registros en 1900, anunciaron el martes las autoridades.
¿Defensor de la democracia o "dictador"? Alexandre de Moraes, el magistrado brasileño a cargo del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, es una figura controvertida, hasta en Estados Unidos: Elon Musk lo detesta y la administración Trump lo sanciona.
Junto al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, otros siete hombres, incluidos exministros y altos mandos militares, están acusados de conspirar para tratar de impedir la asunción del presidente Lula en 2023.
Australia anunció este martes que exigirá a los gigantes tecnológicos que impidan la utilización de herramientas en línea para crear imágenes de desnudos generadas por inteligencia artificial (IA) o para acosar a las personas.
Al menos 29 personas murieron por las inundaciones en el estado de Punyab, en el noroeste de India, donde un millar de aldeas quedaron aisladas por el agua, indicaron el martes las autoridades.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el lunes a su par chino, Xi Jinping, que las relaciones entre los dos países están en un "nivel sin precedentes", al iniciar una reunión bilateral en Pekín.
Los equipos de rescate avanzan contra reloj este martes en sus esfuerzos por encontrar supervivientes entre los escombros, tras el potente terremoto que sacudió el este de Afganistán y causó más de 800 muertos.
Miles de guyaneses votaron el lunes para elegir a su nuevo presidente, que tendrá el reto de gestionar la enorme riqueza petrolera de este pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, en medio de tensiones con su vecina Venezuela.
Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".
La Comisión Europea presentará el miércoles en Bruselas el texto del acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur, según fuentes europeas, con un gesto sobre los productos agrícolas a tratar con Francia, opuesto al tratado hasta ahora.
El gigante suizo de alimentos Nestlé anunció el lunes el despido con efecto inmediato de su director general Laurent Freixe, debido a una "relación amorosa no declarada con una subordinada directa".
El verano de 2025 en Reino Unido fue el más caluroso censado en la de este país, desde que comenzaron los registros en 1884, anunció este lunes Met Office, el Servicio Meteorológico Nacional británico.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
Los barcos que transportan ayuda humanitaria y cientos de activistas hacia Gaza zarparon nuevamente el lunes desde Barcelona, pocas horas después de haber tenido que regresar a su puerto de origen por los fuertes vientos en el Mediterráneo debido a las condiciones del clima, según constataron periodistas de AFP.
Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".
Los bombardeos rusos contra Ucrania con drones de largo alcance disminuyeron en un tercio en agosto con respecto a julio, según un análisis de AFP realizado el lunes, en un contexto de intensos esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra.
El antiguo boxeador británico de los pesos pesados, Joe Bugner, que llegó a enfrentarse a mitos del cuadrilátero como Muhammad Ali y a Joe Frazier en los años 1970, falleció a los 75 años.
La Comisión Europea se comprometió el lunes a examinar una petición que exige que todas las mujeres del continente tengan acceso a abortos "seguros".
La argelina Imane Khelif, campeona olímpica en París 2024, llevó a la justicia deportiva la nueva reglamentación de la instancia mundial del boxeo (World Boxing) sobre la obligación de practicar el test de feminidad, anunció el lunes el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Un influyente exministro de gobierno danés fue condenado este lunes a cuatro meses de prisión por posesión de miles de imágenes de abusos sexuales a menores.
La policía de Londres anunció el lunes la imputación de 47 personas acusadas de manifestar su apoyo al grupo Palestine Action, lo que eleva a 114 el número de personas procesadas desde que el movimiento fuera designado como "terrorista" en julio.
Corea del Sur registró en agosto su mayor nivel de exportación mensual de semiconductores, pese a la presión por los aranceles estadounidenses y otras restricciones sobre el sector, según cifras oficiales divulgadas el lunes.
Guyana vota este lunes para escoger a su nuevo presidente, que tendrá el reto de gestionar la enorme riqueza petrolera de este pequeño país sudamericano dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, en medio de tensiones con su vecina Venezuela.
El retrato de un luchador en horas bajas, protagonizado por Dwayne Johnson, y el de Anne Lee, la fundadora del movimiento de los "shakers", encarnada por Amanda Seyfried, son los platos fuertes de este lunes en la 82ª Mostra de Venecia.
Cuando el tango empieza a sonar, Lidia Beltrán exorciza el Parkinson que la entumece, abraza a su terapeuta y baila con meticulosa fluidez junto a otros pacientes en un tratamiento innovador que impulsó un hospital público de Buenos Aires.
El primer ministro francés, François Bayrou, afirmó este domingo que el destino de Francia está en juego en la moción de confianza parlamentaria que él mismo convocó para resolver un bloqueo presupuestario, pero que se prevé que pierda.
El actor británico Jude Law afirmó no temer a las "repercusiones" y que no tuvo miedo de meterse en la piel de Vladimir Putin en "El mago del Kremlin", presentada este domingo en la 82ª Mostra de Venecia.
La candidata a la presidencia de Honduras por el partido gobernante de izquierda Libre, Rixi Moncada, exigió este sábado frente a miles de seguidores en San Pedro Sula que las elecciones de noviembre sean "libres y democráticas".
Volkswagen Brasil apelará el fallo de un tribunal que la halló culpable de mantener a trabajadores en condiciones de esclavitud en el estado norteño de Pará durante las décadas de 1970 y 1980, anunció la automotriz alemana este sábado.
Los restos de un rehén retenido en la Franja de Gaza y recientemente trasladados a Israel fueron identificados, anunció este sábado la oficina del Primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Desinformación, reuniones complotistas con militares, un plan de magnicidio... La fiscalía de Brasil acusa al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) de haber liderado una asociación criminal armada para tratar de aferrarse al poder en 2023.
Una jueza federal bloqueó el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Estados Unidos sin comparecencia ante un tribunal, un revés para el plan de deportaciones masivas impulsado por el presidente Donald Trump.
El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó este viernes en la noche al canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe, en medio de un despliegue naval de Washington cerca de las costas de Venezuela.
Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos determinó este viernes que gran parte de los aranceles impuestos por Donald Trump son ilegales, confirmando un fallo de un tribunal inferior y socavando la ofensiva proteccionista del presidente, que prometió acudir a la Corte Suprema.
Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo este viernes el bloqueo temporal al plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600.000 venezolanos en el país.
Los sindicatos franceses convocaron el viernes a una jornada de movilización masiva el 18 de septiembre, ahondando la crisis política causada por el voto de confianza en el Parlamento que puede llevar a la caída del actual primer ministro.
La oferta de Alemania, Francia y Reino Unido de prolongar el acuerdo nuclear con Irán y evitar la reimposición de sanciones en 30 días "sigue sobre la mesa", dijo el viernes la La , en la ONU, mientras Teherán denuncia mala fe.
Las defensorías de derechos humanos de Colombia, Costa Rica y Panamá denunciaron graves abusos contra el creciente número de migrantes que retornan al sur del continente por el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, según un informe presentado el viernes en Bogotá.
La Unión Europea (UE) instó el sábado a Estados Unidos a "reconsiderar" su decisión de denegar visas a 80 funcionarios de la Autoridad Palestina que iban a asistir en septiembre a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.