Journal De Malte - Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira

Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira / Foto: Martin LELIEVRE - POOL/AFP

Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira

El primer ministro francés, el centroderechista Sébastien Lecornu, continúa este domingo las negociaciones para formar un nuevo gobierno tras perder a un aliado político clave, mientras se acerca la fecha límite para presentar el presupuesto de 2026.

Tamaño del texto:

Francia atraviesa una crisis política desde que el presidente Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas el año pasado, que resultaron en una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha y ultraderecha, y en una sucesión de cuatro primeros ministros.

Macron volvió a nombrar a Lecornu el viernes como primer ministro, apenas cuatro días después de que dimitiera y unas horas después de desvelar su gabinete, cuya composición provocó malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), sus socios de gobierno.

El exministro de Defensa debe ahora formar un gobierno capaz de presentar el proyecto de presupuesto para 2026 antes del martes, para que la Asamblea Nacional disponga de los 70 días constitucionales necesarios para examinarlo antes del 31 de diciembre.

Sin embargo, Los Republicanos debilitaron sus posibilidades al anunciar el sábado que no participarán en el nuevo gobierno.

La principal misión del próximo gobierno será presentar rápidamente unas cuentas que recaben una mayoría en la Asamblea y permitan sanear las arcas públicas, cuyo nivel de deuda alcanzó en junio el 115,6% del PIB.

Francia enfrenta presiones de la Unión Europea para reducir su déficit y deuda, y fueron precisamente las medidas de recorte las que provocaron la caída de los dos predecesores de Lecornu.

Lecornu prometió hacer "todo lo posible" para que Francia tenga un presupuesto antes de fin de año.

Pero está bajo presión de partidos de todo el espectro político, incluidos los socialistas, que amenazan con tumbar su gobierno si no suspende la reforma de pensiones de 2023, que retrasó la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Lecornu prometió que "todos los asuntos tratados" durante sus tratativas con los partidos están "abiertos al debate parlamentario", pero no se comprometió a suspender o derogar la impopular reforma de las pensiones.

El presidente Macron, enfrentando a la peor crisis interna desde el inicio de su mandato en 2017, aún no se ha dirigido a los franceses.

El lunes, viajará a Egipto para apoyar un acuerdo de alto el fuego en Gaza promovido por Estados Unidos, lo que podría retrasar la presentación del presupuesto.

G.Schembri--JdM