Journal De Malte - Zelenski urge a Trump a poner fin a la Ucrania como lo hizo en "Oriente Medio"

Zelenski urge a Trump a poner fin a la Ucrania como lo hizo en "Oriente Medio"
Zelenski urge a Trump a poner fin a la Ucrania como lo hizo en "Oriente Medio" / Foto: Tetiana DZHAFAROVA - AFP

Zelenski urge a Trump a poner fin a la Ucrania como lo hizo en "Oriente Medio"

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, urgió este sábado a Donald Trump, a mediar para la paz en Ucrania a igual que hizo en "Oriente Medio" con el cese al fuego en Gaza.

Tamaño del texto:

Zelenski y Trump hablaron por teléfono al día siguiente de uno de los mayores bombardeos rusos contra la red energética ucraniana, que dejó sin electricidad a cientos de miles de hogares en Kiev y causó la muerte de un niño de siete años.

Desde su regreso al poder en enero, el presidente estadounidense intenta sin éxito poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania, el peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que empezó en 2022 con la invasión rusa.

Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la invasión rusa se han ralentizado en los últimos meses, en parte porque la atención global está centrada en la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, según Kiev.

Trump - que anunció el miércoles la primera fase de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás - se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en agosto, pero no logró alcanzar ningún tipo de acuerdo de paz.

Zelenski afirmó este sábado en Facebook que mantuvo una conversación telefónica "positiva y productiva" con Trump.

"Felicité al presidente Donald J. Trump por su éxito y por el acuerdo de Oriente Medio que logró alcanzar, lo cual es un logro extraordinario", escribió Zelenski.

"Si se puede detener una guerra en una región, sin duda también se pueden detener otras guerras, incluida la guerra de Rusia", añadió el mandatario ucraniano que busca que Estados Unidos presione a Rusia para negociar.

Las relaciones entre ambos mandatarios han mejorado desde que en febrero tuvieron una incómoda reunión televisada en la Casa Blanca y Trump ha endurecido el tono con Putin tras el estancamiento de las negociaciones.

Después de meses de sostener que Ucrania probablemente tendría que ceder parte de su territorio ocupado desde la invasión rusa, Trump afirmó en septiembre que el país podría recuperar toda su superficie con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, dijo el viernes que ha estado en contacto con el presidente ruso por el destino de los niños ucranianos deportados a Rusia en el marco de la guerra.

- Más cortes de luz por los bombardeos -

Otro ataque ruso dirigido contra la red eléctrica dejó sin luz este sábado a varias partes de la región de Odesa, en el sur de Ucrania, informaron las autoridades.

Desde el inicio de su ofensiva contra esta exrepública soviética, Moscú ha atacado la red energética ucraniana cada invierno.

Los bombardeos cortan la electricidad y la calefacción a millones de hogares y perturban el suministro de agua.

Kiev afirma que esos ataques constituyen un crimen de guerra, pero Rusia niega que los civiles sean su objetivo y argumenta que Ucrania usa la infraestructura eléctrica para abastecer a su aparato militar.

Una delegación ucraniana tiene previsto viajar "a principios de la próxima semana" a Estados Unidos para hablar de posibles sanciones, energía y defensa antiaérea de Ucrania, anunció Zelenski el jueves pasado.

"También se abordará con Estados Unidos el tema del congelamiento de activos" rusos, agregó el líder ucraniano.

M.Debono--JdM