

España es un miembro "comprometido" de la OTAN, afirman fuentes gubernamentales tras las críticas de Trump
España es un miembro "de pleno derecho" y "comprometido" con la OTAN, afirmaron el viernes fuentes gubernamentales, horas después de que Donald Trump dijera que el país debería ser expulsado de la alianza por su gasto militar.
"España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como EEUU", indicaron estas fuentes del gobierno de Pedro Sánchez a la AFP.
El presidente de Estados Unidos calificó el jueves a España de "rezagado", en referencia al acuerdo de la OTAN que pide que los países miembros dediquen un 5% del PIB a gastos en defensa, y sugirió que "tal vez deberían expulsarlos" de la Alianza Atlántica.
El gobierno de izquierda español dedica el 2% de su PIB a estos gastos y no planea llevarlos al 5% como estipula el nuevo objetivo aprobado en la última cumbre de la OTAN en junio.
España, que firmó la declaración final de la cumbre, consideró que no estaba concernida por ese porcentaje.
Cada país de la OTAN, aseguró Madrid, debe aumentar sus capacidades militares de acuerdo con los planes de defensa establecidos por la Alianza. España asegura, sin embargo, que es capaz de alcanzar los objetivos asignados por la OTAN limitando sus gastos al 2% de su PIB.
Los tres miembros de la OTAN que más porcentaje del PIB dedican a Defensa están cerca de la Rusia de Vladimir Putin, que hace más de tres años lanzó la invasión de Ucrania.
Se trata de Polonia (4,48%), Lituania (4%) y Letonia (3,73%), según datos de la alianza militar.
Más de una cuarta parte de los países de la OTAN permanecieron en 2024 por debajo del objetivo de dedicar al menos el 2% de su PIB al sector militar, según las últimas estimaciones de la organización.
En la última cumbre de la OTAN en La Haya, Donald Trump ya amenazó con sancionar comercialmente a España por la negativa de Pedro Sánchez a comprometerse a elevar los gastos de defensa españoles al 5% del PIB.
P.Gatt--JdM