Journal De Malte - Hamás afirma que quiere un intercambio "inmediato" de prisioneros antes de la negociación con Israel en Egipto

Hamás afirma que quiere un intercambio "inmediato" de prisioneros antes de la negociación con Israel en Egipto
Hamás afirma que quiere un intercambio "inmediato" de prisioneros antes de la negociación con Israel en Egipto / Foto: Bashar Taleb - AFP

Hamás afirma que quiere un intercambio "inmediato" de prisioneros antes de la negociación con Israel en Egipto

Hamás declaró este domingo que quiere alcanzar un acuerdo y empezar "inmediatamente" un intercambio de prisioneros, antes de la negociación en Egipto entre el movimiento islamista e Israel sobre el plan de Donald Trump para terminar la guerra en Gaza.

Tamaño del texto:

Los ministros de Relaciones Exteriores de varios países, entre ellos Egipto, un mediador clave, afirmaron que este diálogo indirecto es una oportunidad real para lograr un alto al fuego en Gaza, tras casi dos años de guerra.

Este avance de la diplomacia se produce después de que Hamás anunciara su disposición a liberar a los rehenes retenidos en el territorio palestino, en el marco de la propuesta de tregua del presidente de Estados Unidos.

"Hamás tiene mucho interés en llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra e iniciar inmediatamente el proceso de intercambio de prisioneros", declaró un alto cargo del movimiento islamista que gobierna Gaza desde 2007.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que instruyó a sus negociadores que concluyan los "detalles técnicos" del pacto.

Egipto confirmó que acogerá a una delegación de Hamás para las negociaciones. Medios egipcios vinculados al Estado reportaron previamente que las partes en conflicto sostendrán conversaciones indirectas este domingo y el lunes.

Este ciclo de diálogo se inicia justo antes de que se cumplan dos años desde el inicio del conflicto en Gaza, que estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre en Israel.

Trump envió a Egipto a su yerno, Jared Kushner, y su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El presidente estadounidense advirtió el sábado a Hamás que no "tolerará ningún retraso" en la aplicación de su plan.

Igualmente, Netanyahu declaró que espera que los rehenes israelíes sean liberados para la fiesta judía de Sucot, que comienza el lunes y dura siete días.

"Espero que en los próximos días podamos traer de vuelta a todos nuestros rehenes (…) durante la festividad de Sucot", afirmó en una declaración televisada.

El viernes, el movimiento islamista palestino se declaró dispuesto a iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra en Gaza.

En respuesta, Trump llamó a Israel a "detener inmediatamente los bombardeos en Gaza" para poder liberar a los rehenes de forma segura y rápida.

En la noche del sábado, hubo marchas multitudinarias en Tel Aviv y Jerusalén para pedir un cese del conflicto y para instar a Trump a que garantice que se cumpla el acuerdo.

El mandatario republicano afirmó en su plataforma Truth Social el sábado que Israel aceptó una línea inicial de retirada en Gaza y que esta información fue compartida con Hamás.

"Cuando Hamás lo confirme, el alto el fuego entrará en vigor INMEDIATAMENTE, comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros, y crearemos las condiciones para la siguiente fase de la retirada", declaró Trump junto a un mapa del plan.

- Continúan los bombardeos -

Pese al llamado de Trump, las bombas siguieron golpeando Gaza y el portavoz de la Defensa Civil local, Mahmud Basal, informó que 57 personas murieron en los bombardeos israelíes del sábado, 40 de ellos en Ciudad de Gaza.

Mahmud Al Ghazi, un residente de 39 años, afirmó que más bien parece que "Israel escaló sus ataques" desde el llamado de Trump.

"¿Ahora quién va a detener a Israel? Necesitamos que las negociaciones avancen más rápido para frenar este genocidio", agregó.

En su respuesta al plan de Trump, Hamás insistió en que debe conservar una voz en lo que se decida sobre el futuro de Gaza.

Pero la propuesta estadounidense señala que Hamás y otras facciones "no tienen ningún papel en la administración de Gaza", al tiempo que pide el fin de las hostilidades, la liberación de los rehenes, el retiro gradual de Israel de Gaza y el desarme de Hamás.

La administración del territorio estaría a cargo de un organismo técnico de transición encabezado por Trump.

El ataque del 7 de octubre provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance elaborado por la AFP a partir de datos oficiales.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.139 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás y consideradas fiables por la ONU.

burs-jd/smw/dcp/mjw/mas-an/sag

S.Attard--JdM