Journal De Malte - Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz / Foto: Oleksii Filippov - AFP

Ataque masivo ruso deja 23 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Al menos 23 personas murieron en Kiev, entre ellas cuatro menores, en uno de los mayores ataques aéreos rusos contra Ucrania, que Estados Unidos calificó este jueves de "amenaza" para los esfuerzos de paz de Donald Trump.

Tamaño del texto:

Moscú continúa bombardeando ciudades ucranianas pese al impulso del presidente estadounidense por poner fin a la guerra -iniciada por la invasión rusa en febrero de 2022-, que por el momento no ha arrojado resultados concretos.

Trump "no está contento" con la noticia de los ataques en la capital ucraniana, pero "tampoco está sorprendido", declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Esta reacción del dirigente estadounidense, que se niega a atribuir la responsabilidad del conflicto a Rusia, difiere de la de su enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, que denunció poco antes "ataques atroces" que "amenazan la paz".

Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en París, insistió a su vez en una entrevista con la televisión francesa en que Trump ha conseguido avances hacia el fin del conflicto mientras los europeos "no han logrado nada".

En paralelo, sin embargo, Washington anunció el jueves que aprobó la venta a Kiev de 3.350 misiles de largo alcance y equipos por valor de 825 millones de dólares, lo que, aseguró, debería ayudar a Ucrania a defenderse mejor.

Este masivo ataque lanzado por Rusia se cobró la vida de 23 personas, entre ellas cuatro menores, y dejó unos 50 heridos, según un nuevo balance anunciado en la madrugada del viernes por Timur Tkatchenko, jefe de la administración militar de Kiev.

Afectó zonas céntricas de la capital ucraniana, y causó daños importantes en la representación de la Unión Europea y la oficina del British Council. Los embajadores rusos en Bruselas y Londres fueron convocados.

- "Gritamos" -

En un barrio del este de Kiev, los equipos de rescate sacaron varios cadáveres de un edificio residencial totalmente destruido, constataron periodistas de la AFP.

Una bomba dejó un cráter humeante en otro bloque de cinco pisos que quedó partido en dos por el bombardeo. Un preescolar resultó igualmente dañado y un centro comercial fue alcanzado.

"Los cristales volaban (...). Gritamos cuando estallaron las bombas", dijo Galina Shcherbak en un estacionamiento cercano.

El ejército ucraniano puntualizó que Rusia empleó 598 drones y 31 misiles, incluyendo dos supersónicos Kinzhal, en lo que fue el segundo mayor ataque aéreo contra el conjunto del país desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el ataque como una "horrible y deliberada matanza de civiles".

"Rusia no tiene ningún interés en la diplomacia. Prefiere continuar matando antes que poner fin a la guerra", añadió el dirigente, que pidió nuevas sanciones.

"Ya se han incumplido todos los plazos y se han echado por tierra decenas de oportunidades para la diplomacia. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra", insistió.

- Interés en la diplomacia -

El Kremlin, que afirmó haber atacado objetivos militares, insistió en que sigue interesado en la diplomacia, pero que sus bombardeos contra Ucrania "continuarán".

"Las fuerzas armadas rusas cumplen su misión. Continúan atacando objetivos militares y paramilitares", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en respuesta a una pregunta de la AFP.

"Al mismo tiempo, Rusia sigue interesada en continuar el proceso de negociación para alcanzar sus objetivos por medios políticos y diplomáticos", agregó.

El ataque contra Kiev ocurre después de tres años y medio de la invasión rusa y con las negociaciones de paz bloqueadas pese a la presión estadounidense.

Líderes mundiales, incluidos los de Francia y Reino Unido, condenaron este nuevo ataque ruso.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró tras los daños a la misión de la Unión Europea en Kiev que el bloque "no se dejará intimidar" por Rusia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó el "terror y barbarie" rusos, mientras que el jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, afirmó que "Rusia ha mostrado su verdadera cara".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que "los ataques contra civiles e infraestructuras civiles violan el derecho internacional humanitario, son inaceptables y deben cesar de inmediato".

M.Farrugia--JdM