

El aeropuerto de Múnich reanuda los vuelos tras suspensión temporal por avistamiento de drones
El aeropuerto de la ciudad alemana de Múnich reanudó los vuelos este viernes tras varias horas de suspensión debido al avistamiento de drones, el último de una serie de incidentes que han afectado al tráfico aéreo en Europa.
Los países europeos están en alerta después de que la semana pasada Dinamarca y Noruega cerraran aeropuertos tras detectar la presencia de drones.
Estas perturbaciones atizaron la tensión derivada de la guerra en Ucrania después de que Polonia y Rumanía denunciaran en septiembre intrusiones de drones y Estonia afirmara que tres cazas rusos violaron su espacio aéreo.
Rusia niega su implicación, pero la UE propuso un plan para implementar un "muro" antidrones.
El aeropuerto de Múnich tuvo que anular cerca de 30 vuelos y 3.000 pasajeros fueron afectados por el incidente que comenzó en la noche del jueves y el tráfico retomó cerca de las 05H50 hora local (03H50 GMT).
Un vocero de la aerolínea alemana Lufthansa declaró que "las operaciones" se reanudaron y que 19 vuelos de la compañía fueron desviados o cancelados, incluidos tres de larga distancia.
"El aeropuerto instaló camas plegables y proporcionó mantas, bebidas y refrigerios" a los pasajeros afectados en Múnich.
Varias personas avistaron drones alrededor del aeropuerto sobre las 19H30 GMT del jueves y poco después se repitió la misma situación, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante una hora, informó un portavoz de la policía a la AFP.
Las autoridades alemanas lanzaron una operación para identificar el origen de los aparatos y se desplegaron helicópteros de la policía, pero un portavoz indicó "no hay información disponible sobre el tipo y el número de drones".
- "Muro de drones" -
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió el jueves a Europa sobre las recientes incursiones con drones que según dijo muestran que Moscú busca "escalar" su agresión que comenzó con la invasión de esta exrepública soviética en febrero de 2022.
Alemania está en máxima alerta después de que informara que una andanada de drones sobrevoló el país la semana pasada, incluso sobre sitios militares e industriales.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, declaró que el país necesita "encontrar nuevas respuestas a esta amenaza híbrida", incluyendo la posibilidad de derribar los drones.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, afirmó la semana pasada que el país fue "víctima de ataques híbridos", en referencia a una forma de guerra no convencional.
Frederiksen también dijo que solo un "país constituye una amenaza para la seguridad de Europa: y ese país es Rusia".
Moscú rechazó "firmemente" su implicación y el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Europa de fomentar la "histeria" para justificar el aumento del gasto militar.
Los 27 Estados del bloque de la UE se reunieron el jueves en Copenhague y debatieron el plan de reforzar la defensa con un "muro antidrones".
Estados Unidos envió sistemas de defensa antidrones a Dinamarca, informó el martes el Ministerio de Defensa danés.
La OTAN "intensificó la vigilancia" en el Báltico tras las intrusiones en el espacio aéreo.
S.Azzopardi--JdM